El Senador Ossoff Alerta Sobre el Riesgo de Arresto y Deportación Injustificada de Ciudadanos Estadounidenses

Washington, D.C. — El Senador de EE. UU. por Georgia, Jon Ossoff exige transparencia por parte de la administración Trump para garantizar que los ciudadanos estadounidenses no sean encarcelados ni deportados injustamente mediante redadas migratorias.

El Senador Ossoff está exigiendo respuestas de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, sobre los arrestos de personas no identificadas por el Departamento durante las acciones de control migratorio.

“La Orden Ejecutiva 14159 del presidente Trump aparentemente centra la aplicación de las leyes migratorias en aquellos que ‘amenazan la seguridad del pueblo estadounidense’. Sin embargo, la política de ‘arrestos colaterales’ de la administración parece ser tan agresiva que se ha detenido a familias enteras sin sospechas de ningún delito, e incluso a ciudadanos estadounidenses”, escribió el Senador Ossoff a la secretaria del DHS, Noem. “Estas tácticas indiscriminadas son aún más alarmantes dada la negación por parte de la Administración del debido proceso legal a los sujetos de las acciones de deportación y su abierto e ilegal desafío a las órdenes emitidas por jueces federales”.

Según un informe de NBC News a principios de este año, ciudadanos estadounidenses han sido blanco de redadas de la Administración Trump como resultado de estas medidas.

“Me parece que es solo cuestión de tiempo antes de que un ciudadano estadounidense atrapado en una redada migratoria de la Administración Trump termine deportado al infame CECOT del presidente salvadoreño Nayib Bukele”, continuó el Senador Ossoff.

El Senador Ossoff continúa trabajando para proteger los derechos y libertades civiles de los ciudadanos estadounidenses.

El mes pasado, los Senadores Ossoff y Lisa Murkowski (republicana por Alaska) advirtieron al secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., que la decisión de la Administración Trump de poner fin a los servicios legales para menores no acompañados los pone en riesgo de trata y explotación, e instaron a que se restablezca la representación legal.

En febrero, el Senador Ossoff presionó al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y a la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, para que rechazaran una oferta para encarcelar a ciudadanos estadounidenses y residentes legales en el peligroso sistema penitenciario de El Salvador.

Haga clic aquí para leer la consulta del Senador Ossoff con la secretaria del DHS, Kristi Noem.

# # #

Search

Thank you

Your form has been received. Someone from our office will contact you when the next Congressionally Directed Spending (CDS) process begins. If your request needs immediate attention, please don’t hesitate to call our Washington, D.C. office or Atlanta office.

Thank you

Your form has been received. Someone from our office will get back to you as soon as possible. Please allow 5–7 business days to process a request. If your request needs immediate attention, please don’t hesitate to call our Washington, D.C. office or Atlanta office.