El Senador Ossoff Alerta Sobre posibles Abusos de Derechos Humanos en el Centro de Detención “Alligator Alcatraz” 

Washington, D.C. — El Senador de EE.UU. por Georgia Jon Ossoff alerta sobre posibles abusos a los derechos humanos en el llamado centro de detención “Alligator Alcatraz”. 

Este mes, el Senador Ossoff se unió a un grupo de colegas para exigir respuestas a líderes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la Administración Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Inspector General del DHS sobre posibles abusos a los derechos humanos en el centro de detención de inmigrantes ubicado en los Everglades de la Florida, conocido como “Alligator Alcatraz”. 

“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha dado luz verde a la construcción de este extenso centro de detención que podría violar los derechos humanos de las personas detenidas, poner en peligro la salud pública y ambiental, y violar la ley federal”, escribieron el Senador Ossoff y el grupo de congresistas. “Expertos en derechos humanos han condenado el plan como “cruel e inhumano” por diseño. La construcción avanzó a toda velocidad y aún no está claro si el centro cuenta con planes para garantizar atención médica, evacuación rápida frente a huracanes, acceso a un abogado, e infraestructura suficiente para el alcantarillado, el agua corriente y el control de la temperature ya que se encuentra ubicado en una de las zonas más calurosas del estado”.

El Senador Ossoff continúa denunciando los abusos contra los derechos humanos en los centros de detención de inmigrantes, prisiones y cárceles de Estados Unidos. 

Este mes, el Senador Ossoff publicó los resultados de su investigación en curso, que ha revelado más de 500 denuncias creíbles de abusos contra los derechos humanos en centros de detención migratoria desde enero de 2025, incluyendo incidentes en 25 estados de EE. UU., Puerto Rico y bases militares en el extranjero. 

En febrero, el Senador Ossoff lideró a un grupo de senadores en una carta dirigida al secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la que se oponían a la detención masiva de migrantes en la Bahía de Guantánamo, advirtiendo que representaba riesgos para los derechos humanos y podía dañar a largo plazo la preparación militar. 

En 2022, el Senador Ossoff dirigió una investigación bipartidista de 18 meses sobre el maltrato médico a mujeres detenidas en Estados Unidos, la cual reveló que las detenidas en el Centro de Detención del Condado de Irwin, en Georgia, eran sometidas a procedimientos ginecológicos invasivos y, a menudo, innecesarios. 

Haga clic aquí para leer la carta del grupo de congresistas. 

# # #

Buscar

Gracias

Your form has been received. Someone from our office will contact you when the next Congressionally Directed Spending (CDS) process begins. If your request needs immediate attention, please don’t hesitate to call our Washington, D.C. office or Atlanta office.

Gracias

Su formulario ha sido recibido. Alguien de nuestra oficina se comunicará con usted lo más pronto posible. Por favor permita 5-7 días hábiles para procesar su solicitud. Si su solicitud requiere atención inmediata, por favor no dude en llamar nuestras oficinas en Washington o Atlanta.